El mundo se ha vuelto más accesible que nunca, y para muchos estudiantes, la posibilidad de estudiar en el extranjero se ha convertido en un emocionante y enriquecedor capítulo de su educación. Sin embargo, es natural que tanto los padres como los estudiantes tengan preguntas y dudas sobre esta experiencia única.
Desde los aspectos prácticos como el alojamiento y la seguridad hasta las preocupaciones emocionales sobre la adaptación y el bienestar, hay una gran cantidad de interrogantes que surgen cuando se considera la educación en el extranjero.
A continuación, te proporcionaremos las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que los estudiantes y sus familias suelen plantear antes de embarcarse en esta aventura educativa en el extranjero. Ya sea que estés pensando en un programa de una semana, un semestre, incluso un año académico completo en el extranjero, encontrarás información valiosa para prepararte para lo que seguramente será una experiencia transformadora. Así que, sin más dilación, ¡vamos a explorar estas preguntas y obtener las respuestas que necesitas para hacer realidad tu sueño de estudiar en el extranjero!
1. ¿Cuáles son los destinos disponibles para que mi hijo estudie en el extranjero?
Cuando se trata de brindar a tus hijos la experiencia educativa de estudiar en el extranjero, el mundo está lleno de oportunidades y sitios emocionantes. Sin embargo, uno de los primeros y más importantes pasos es elegir el destino adecuado. Nos enorgullece ofrecer opciones en cinco destinos educativos distintos y excepcionales: Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda,Canadá, Francia y Alemania.
Cada uno de estos países ofrece no solo una educación de alta calidad, sino también una experiencia cultural gratificante que puede enriquecer la vida de tus hijos de muchas maneras. Desde el estilo de vida vibrante y diverso de Estados Unidos hasta la historia y el encanto del Reino Unido e Irlanda, pasando por la belleza natural de Canadá y la elegancia de Francia, hay un destino perfecto para cada estudiante.
Todos estos destinos ofrecen una experiencia única y nosotros te guiaremos a través de las particularidades de cada uno y te asesoraremos para seleccionar el destino más adecuado para tu hijo.
2. ¿Qué opciones de alojamiento se ofrecen y cuál es la más recomendada para mi hijo?
Cuando se trata de elegir el alojamiento adecuado para tu hijo durante su experiencia de estudio en el extranjero, dos opciones comunes son los internados y las familias anfitrionas o “host families”.
Los internados ofrecen la ventaja de un entorno educativo inmersivo, donde los estudiantes viven en el mismo campus que su escuela, conviven con estudiantes de su misma edad, y tienen acceso a instalaciones académicas de alta calidad. Esto puede fomentar la independencia y la responsabilidad de los estudiantes. Es muy recomendado para estudiantes que sean activos y que necesiten estructura y organización en su día a día.
Por otro lado, las familias anfitrionas brindan una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y practicar el idioma mientras viven en un entorno familiar. Esto puede ser especialmente beneficioso para mejorar las habilidades lingüísticas y adaptarse a la vida en el país de destino.
La elección entre internado y familia anfitriona dependerá de las preferencias de tu hijo y las metas educativas de la experiencia en el extranjero. Ambas opciones tienen sus propias ventajas y ofrecen una oportunidad enriquecedora para el crecimiento personal y académico de cada estudiante.
3. ¿Cómo se seleccionan los colegios en el extranjero para los estudiantes?
La selección del colegio en el extranjero para los estudiantes es un proceso minucioso y personalizado que tiene en cuenta múltiples factores, incluido el perfil único de cada estudiante.
Nosotros entendemos la importancia de encontrar la mejor opción educativa que se adapte a las necesidades, metas y preferencias de cada estudiante. Para lograrlo, nos reunimos tanto con los padres como con los estudiantes para conoceros y obtener una comprensión completa de vuestros objetivos, intereses y requisitos específicos.
A través de este enfoque centrado en el estudiante, podemos evaluar y recomendar cuidadosamente las escuelas o colegios en el extranjero que mejor se alineen con su perfil individual, garantizando así una experiencia educativa enriquecedora y exitosa en el extranjero. Trabajamos y colaboramos estrechamente con instituciones educativas de gran prestigio internacional muy diversas, como los mejores internados de Estados Unidos, y garantizamos un camino educativo que se ajuste a sus aspiraciones.
4. ¿Cuál es el proceso de selección de familias anfitrionas para estudiantes?
En nuestro enfoque personalizado para la selección de familias anfitrionas o “host families”, priorizamos la seguridad, el bienestar y la comodidad de cada estudiante.
Comenzamos por recopilar información detallada sobre las preferencias y necesidades de alojamiento de cada estudiante, así como cualquier consideración especial que debamos tener en cuenta, como alergias alimentarias o requisitos culturales.
Luego, trabajamos en estrecha colaboración con una red de familias cuidadosamente evaluadas y seleccionadas. Este proceso incluye entrevistas exhaustivas, verificaciones de antecedentes y evaluaciones de la calidad del hogar y del entorno, garantizando que cada familia anfitriona cumpla con nuestros estándares rigurosos de seguridad y hospitalidad.
Y, finalmente, tratamos de “hacer match” entre el alumno y la familia anfitriona. Una vez que hemos identificado una familia anfitriona que se ajusta a las necesidades y preferencias del estudiante, facilitamos la conexión entre la familia y el estudiante para garantizar una transición sin problemas.
Nuestro compromiso es proporcionar un alojamiento seguro y cómodo que ofrezca a los estudiantes una experiencia auténtica y enriquecedora en el extranjero, donde puedan sumergirse en la cultura local y sentirse parte de una familia mientras continúan con su educación.
5. ¿Cuál es el proceso de inscripción y cuándo se debe empezar a planificar?
El proceso de inscripción para programas de estudios en el extranjero puede variar, pero un consejo fundamental es: cuanto antes mejor. En general, se recomienda que los padres y los estudiantes comiencen a planificar con al menos un año de anticipación antes de la fecha de inicio deseada.
Esto permite tener el tiempo suficiente para investigar y evaluar todas opciones de programas, destinos y colegios, así como para completar los trámites necesarios, como solicitudes de visa y documentación académica.
Además, las ventajas de una planificación anticipada incluyen la posibilidad de acceder a mejores programas, colegios y precios, así como la flexibilidad para elegir entre una gama más amplia de opciones.
En resumen, comenzar temprano brinda una ventaja significativa al garantizar que tanto los estudiantes como los padres tengan tiempo para tomar decisiones informadas y asegurar un lugar en el programa deseado. La planificación temprana también permite abordar posibles obstáculos o requisitos específicos, como pruebas de idioma o solicitudes de becas para estudiar en el extranjero, con suficiente antelación.
Si estás considerando la posibilidad de enviar a tu hijo a estudiar en el extranjero, las preguntas y preocupaciones son cruciales para tomar decisiones informadas.
En este proceso, te asesoraremos para ofrecerte una experiencia única y personalizada, todo ello en instituciones educativas de prestigio internacional y familias de confianza, en un entorno seguro. Siempre teniendo en cuenta las necesidades individuales y las metas educativas de cada estudiante, así como opciones que se ajusten a su presupuesto y las preferencias de cada familia. Si te surge cualquier cuestión, ¡no dudes en consultarnos!
¿Quiéres disfrutar una experiencia en el extranjero? Contáctanos admin@schoolandgo.es
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Estrictamente necesarias
Tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de privacidad.
Si desactivas esta opción no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivarlas de nuevo.
Analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, la interacción del usuario con el sitio web o mostrar al usuario publicidad según sus preferencias, evitando mostrar anuncios repetidos y optimizar resultados de campañas publicitarias.
¡Por favor, activa primero las estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!